Actividad Formativa 1 - Glosario


Instrucciones:

El Glosario debe ser poblado por cada participante con 5 términos al menos y que no se encuentren ya definidos.


Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

K

K-1

K-1 es un deporte de combate y disciplina deportiva con sede en Tokio (Japón) fundada en 1993 por Kazuyoshi Ishii, siendo Japón el país donde tiene su mayor difusión. K-1 combina técnicas que provienen de diversos deportes y artes marciales (en francés Boxes pieds-poings) como Muay ThaiKarateTaekwondoKickboxingSavateBoxeo, entre otros.

Enlace de la entrada: K-1

Kazajistán

Kazajistán678​ (ocasionalmente escrito como Kazajstán,9​ Kazakstán o Kazajia; en kazajoQazaqstan/Қазақстан pronunciado [qɑzɑqˈstɑn] ( escuchar); en rusoКазахстан), oficialmente la República de Kazajstán,109​ es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa Oriental. Con una superficie de 2 724 900 km²,3​ es el noveno país más grande del mundo, así como el estado sin litoral marítimo más extenso del mundo (considerando el mar Caspio como un lago). Kazajistán es uno de los seis Estados túrquicos independientes junto a AzerbaiyánTurquíaKirguistánTurkmenistán y Uzbekistán; comparte fronteras con los tres últimos y con Rusia y China, a la vez que posee costas en el mar Caspio y el mar de Aral. La capital fue trasladada en 1997 de Almatý, la ciudad más poblada de Kazajistán, a Nursultán. Kazajistán pertenece a la región natural denominada Asia Central, formada además, junto con Tayikistán, por tres de los países ya citados, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán.

Vasto en tamaño, el territorio de Kazajistán abarca llanuras, estepastaigascañones, colinas, deltas, montañas nevadas y desiertos. Con 18,3 millones de habitantes (estimado para 2015),11​ Kazajistán se ubica en el puesto número 61 por población en el mundo, adicionalmente cuenta con una baja densidad poblacional, siendo apenas mayor a 7 habitantes por kilómetro cuadrado.


Enlace de la entrada: Kazajistán

kilo

 prefijo que representa 103 (=1000) en el Sistema Internacional de Unidades, representado con una ‘k’ minúscula desde la Conferencia General de Pesas y Medidas en 1960.

Enlace de la entrada: kilo

kilometro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado. Equivale a un millón de metros cuadrados.1​ En el Sistema Internacional de Unidades (SI), su símbolo es km²: no admite punto, ni mayúscula, ni plural2

Enlace de la entrada: kilometro cuadrado

kioto

Kioto (京都市 Kyōto-shi?, en español «ciudad capital»Pronunciación japonesa: Acerca de este sonido [kʲoːto] (?·i)) es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu. Es la capital de la prefectura homónima y tradicionalmente también ha sido considerada capital de la región de Kansai, aunque esta sea solo una referencia geográfica más que un territorio administrativo concreto. Así mismo, está integrada dentro de la región metropolitana de Keihanshin, compuesta por las áreas circundantes de las ciudades de OsakaKobe y la misma Kioto.5​ Cuenta con una población de alrededor de 1 465 000 habitantes (a fecha de 2020), situándose entre las ciudades japonesas más pobladas.2​ El área total del territorio de la ciudad es de 827,83 km².

Enlace de la entrada: kioto